¡Prevén el estrés laboral con nuestros programas de bienestar basados ​​en Mindfulness!

Nuestros clientes nos han confirmado que casi el 90% de sus empleados han experimentado agotamiento en el último año. Ofrecerles algunos días libres no ha sido la solución. Investigaciones demuestran que fortalecer su resiliencia, ofrecerles formación en autocuidado y coaching de atención plena, les proporciona el apoyo que necesitan para cuidar de su salud mental y aumentar su compromiso!
¿Quieres aumentar la resiliencia de tus empleados y reducir la tasa de renuncias por estrés laboral?

PROGRAMAS

Resiliencia Consciente

La crecientes exigencias laborales han creado un entorno en el que las personas se sienten abrumadas e incapaces de gestionar las altas expectativas de su vida cotidiana. Las habilidades para afrontar y resolver problemas son fundamentales para frenar un nocivo fenómeno: cada vez más personas se encuentran constantemente realizando múltiples tareas, obsesionadas con el éxito, crónicamente distraídas y sin enfoque.

Si deseas que tu equipo brinde lo mejor de sí, no solo en el trabajo sino también en sus vidas, es imperativo que les enseñes a navegar con atención plena los momentos difíciles. La formación en resiliencia consciente les permite sintonizarse consigo mismos, aprovechar sus recursos internos, entrenar sus cerebros y crear hábitos conscientes para responder eficazmente a la adversidad..

Programa de Prevención de Estrés Laboral

Los retos de la post pandemia, la presión del trabajo a distancia y la sobreexigencia de estar constantemente conectados, han creado un entorno extremadamente desafiante para los profesionales. Estas condiciones conducen al agotamiento y disminuye la productividad eficaz, la relajación, la creatividad y la satisfacción personal.

Investigaciones han demostrado que la atención plena y las prácticas de autocuidado, son estrategias eficaces para prevenir el estrés laboral. Este programa de formación permite a los participantes reflexionar y reconocer los signos clave del agotamiento, al tiempo que les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades basadas en atención plena. La flexibilidad mental, la autorregulación y el equilibrio, son algunos de los maravillosos resultados de este formato de trabajo en grupo de apoyo.

Entrenamiento en Compasión Integral: CIT™

CIT utiliza un modelo educativo “tres en tres” que integra tres dominios de conocimiento y tres niveles de comprensión. Los tres dominios comienzan con un enfoque individual (desarrollo personal), luego se centra en la relación con los demás y, por último, se extiende a una perspectiva sistémica, es decir, a nuestras redes más amplias. Además, cada módulo del CIT está diseñado para que los participantes progresen a través de tres niveles de comprensión: el conocimiento recibido, la auto crítica y la integración del autoconocimiento adquirido.

En CIT, es importante que el conocimiento no se quede en lo intelectual; para ser eficaz, debe conducir a auto descubrimientos y cambios duraderos en el comportamiento. El conocimiento es transformador cuando pasa de la cabeza al corazón y hacemos algo con él. Por lo tanto, cada sesión tiene objetivos de aprendizaje teóricos y prácticos.

El entrenamiento en compasión integral se divide en tres series diseñadas para mejorar tu bienestar individual, tus relaciones con los demás y tu compromiso con el mundo, aumentando tu capacidad para practicar las siguientes habilidades:

;

Serie I: Desarrollo personal

  • Calmar el Cuerpo y la Mente
  • Mindfulness Ético
  • Consciencia Emocional
  • Autocompasión

Serie II: Relación con los demás

  • Imparcialidad y Humanidad en común
  • Perdón y Gratitud
  • Preocupación Empática
  • Compasión

 

Serie III: Haciendo parte de un sistema

  • Apreciando la Interdependencia
  • Participar con Discernimiento
Shopping cart0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0